top of page
Buscar

Ser sostenible es esencia, es ser conservador.



La sostenibilidad, en el fondo, es el arte de conservar lo bueno. No solo se trata de abrazar arbolitos y reciclar botellas (aunque eso también esta "cool" hoy en día), sino de proteger la fiesta de la vida misma. Es como entender que la Tierra es la disco más exclusiva del universo, y nosotros, los VIPs con pase permanente. Cuidarla no es solo cuestión de conciencia, es puro hedonismo inteligente, y parte de ese hedonismo es conocernos a nosotros mismos, saber qué nos gusta y evidentemente saber a profundidad, quiénes somos.  Esta visión resuena con los principios conservadores que valoran la tradición, la continuidad y la preservación de aquello que ha demostrado ser valioso a lo largo del tiempo.


Porque, seamos sinceros, ¿cuántas veces hemos comprado algo solo porque lo vimos en Instagram o porque nuestro amigo lo tiene? Esa compulsión por seguir la corriente, por encajar en el molde de lo que "se supone" que debemos aparentar, nos aleja de nuestra esencia y nos convierte en clones consumistas. Y eso, amigos míos, no solo nos hace infelices, sino que también daña nuestras finanzas, nuestro cuerpo y nuestro planeta.


Piénsalo: cada vez que compramos algo que no necesitamos, estamos alimentando una máquina de producción que devora recursos naturales y escupe contaminación. Estamos contribuyendo a un sistema que nos dice que la felicidad está en tener más cosas, en lugar de estar mucho más comprometidos con nosotros mismos.


Pero hay un viaje existencial que solo puedes bailar en solitario, una exploración de tu propio "Yo soy" que te lleva más allá de los selfies. Es descubrir que eres más que un perfil de Instagram, eres una sinfonía en constante evolución, y tu cuerpo es el instrumento principal. Y cuando conoces tu melodía, tus decisiones se vuelven más auténticas, más arraigadas a tu ser. Ya no necesitas seguir la coreografía de los demás, puedes crear tu propio baile, uno que sea sostenible para ti y para el planeta.


Tu cuerpo, ese templo sagrado que a veces descuidamos por tratar de aparentar una imagen de humo, es el regalo más exclusivo que tienes. Es tu nave espacial personal para explorar el cosmos de la experiencia humana. Reconocer su valor es como encontrar el tesoro escondido en el mapa de tu propia vida. Y desde ahí, desde ese conocimiento profundo de ti mismo, puedes tomar decisiones que realmente te nutran, que te hagan vibrar en sintonía con la naturaleza y la profundidad de las cosas.


Y para navegar por los mares de la existencia, necesitas resiliencia, esa capacidad de surfear las olas del cambio y salir a flote con una sonrisa. Es como aprender a bailar bajo la lluvia, a convertir los limones de la vida en margaritas. Y esa resiliencia, esa fuerza interior, también te permite resistir la tentación de seguir al rebaño consumista, de comprar por comprar por aparentar.


Así que ya sabes, cuidar de tu cuerpo y del planeta no es solo cuestión de ser "cool", es puro egoísmo ilustrado. Al final, la sostenibilidad y la búsqueda existencial son dos pasos de baile que te llevan al mismo destino: una vida plena, vibrante y llena de significado ¡A bailar al ritmo de la honestidad que solo ofrece tu corazón!

 
 
 

Kommentare


CONTACTO

Correo: roseiraparra@gmail.com
Dirección: Escazú, San José. Costa Rica.
Horario: Lunes a Viernes / 8:00a.m. a 5:00 p.m.

Roseira Parra_edited.png

Roseira
Parra
Studio.

Roseira Parra Studio 2024

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page